

Este 2010 se cumplirán 24 años desde la última vez que la Albiceleste levantó la Copa del Mundo de las selecciones absolutas, desde aquél Mundial inolvidable para los argentinos en México 1986. Demasiado tiempo para un país acostumbrado a títulos internacionales, demasiado... para el ego de algunos.
Pero como dice una canción: 'todo tiene su final', y aunque Argentina no clasificó con la comodidad que muchos esperaban, sería un grave error no considerarlo un CANDIDATO!, un error que sus rivales no quieren, ni deben cometer.
Argentina está en el Mundial y punto. En un grupo no considerado difícil, con Nigeria, República de Corea y Grecia, el equipo de Maradona puede ir encontrando el juego, la convicción y la fé, que los guíe a la conquista de su tercer Título Mundial. Para eso tiene que existir el COMPROMISO de todos.

Algunas dificultades parecen superadas, las diferencias entre miembros de su comando técnico han sido resueltas, según la dirigencia de la AFA. Por el bien del seleccionado argentino, esperemos que sea un capítulo cerrado. Con cuatro finales de Copas del Mundo disputadas, de las que ganó 2 y perdió otras 2, el equipo gaucho buscará romper el 'empate'. Si este próximo 11 de Julio llegan a estar ahí, va a ser muy difícil derrotarlo.
Acá no pretendo hacer un análisis técnico-táctico de los equipos que aspiran ganar la Copa FIFA, eso se lo dejo a los 'expertos' o a los que quieren serlo, sólo son reflexiones y pensamientos de hincha sobre los equipos que pueden llegan con esa pretensión a Sudáfrica... y Argentina es uno de ellos.
Con Messi como su principal figura, a la albiceleste le sobran jugadores y personalidad para ganar la Copa del Mundo, a eso agrégenle su historia y concluiremos en que esa camiseta 'pesa'. Ya lo dije antes, me incluyo entre los que dudan de la capacidad de Maradona como técnico; pero no olvidemos que 'El Diego' está ante una oportunidad histórica y si llega a 'sintonizar' con sus dirigidos, habrá dado un gran paso.
Por lo pronto parece que la sanción de la FIFA lo obligó a una 'cura de silencio' que puede, al final de cuentas, haber sido una bendición. Una oportunidad de reflexionar para enfocarse en lo importante: encontrar la serenidad que lo haga madurar y ser confiable... no hay mucho tiempo.

Acá no pretendo hacer un análisis técnico-táctico de los equipos que aspiran ganar la Copa FIFA, eso se lo dejo a los 'expertos' o a los que quieren serlo, sólo son reflexiones y pensamientos de hincha sobre los equipos que pueden llegan con esa pretensión a Sudáfrica... y Argentina es uno de ellos.
Con Messi como su principal figura, a la albiceleste le sobran jugadores y personalidad para ganar la Copa del Mundo, a eso agrégenle su historia y concluiremos en que esa camiseta 'pesa'. Ya lo dije antes, me incluyo entre los que dudan de la capacidad de Maradona como técnico; pero no olvidemos que 'El Diego' está ante una oportunidad histórica y si llega a 'sintonizar' con sus dirigidos, habrá dado un gran paso.
Por lo pronto parece que la sanción de la FIFA lo obligó a una 'cura de silencio' que puede, al final de cuentas, haber sido una bendición. Una oportunidad de reflexionar para enfocarse en lo importante: encontrar la serenidad que lo haga madurar y ser confiable... no hay mucho tiempo.

Viene : Brasil